Pago de ISR por Enajenación de tu Bien Inmueble en Jalisco: Todo lo que Debes Saber

La compraventa de bienes inmuebles en Jalisco implica diversas responsabilidades fiscales, siendo el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) uno de los más importantes. Este impuesto se aplica cuando una persona física o moral obtiene una ganancia al vender una propiedad. De acuerdo con el Código Civil de Jalisco, la base para calcular el ISR es la diferencia entre el precio de venta y el costo comprobable de adquisición, mejoras y gastos notariales.

¿Cómo se Calcula el ISR en la Venta de Propiedades?

Para calcular el ISR, es necesario considerar varios factores clave:

  • Costo comprobable de adquisición: Incluye el valor de compra registrado en la escritura pública.
  • Mejoras realizadas: Siempre que estén debidamente facturadas y respaldadas.
  • Gastos notariales y avalúo: Son deducibles y reducen la base gravable.
  • Inflación: Se aplica un ajuste inflacionario para actualizar los valores.

¿Quién Está Exento de Pagar ISR?

Existen exenciones para el pago de ISR en la venta de inmuebles. Por ejemplo, si la propiedad fue tu casa habitación y el valor de venta no excede los 700,000 UDIS (Unidades de Inversión), es posible quedar exento. Sin embargo, solo puede aplicarse esta exención cada tres años y es indispensable acreditar residencia fiscal.

Consejos para Cumplir con el ISR

  • Asesoría Fiscal: Consultar con un experto en bienes raíces en Jalisco.
  • Documentación Completa: Conservar facturas y documentos legales.
  • Planeación Financiera: Considerar el impacto fiscal antes de vender.

En Evalia firma inmobiliaria, contamos con asesores expertos que te guiarán en cada paso del proceso de venta de tu propiedad, asegurando el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales y legales. Contáctanos y recibe asesoría personalizada para maximizar los beneficios de tu inversión.